
Eugenio cuenta con mas de 25 años de experiencia en temas de finanzas soberanas y corporativas, project finance, proyectos de participación publico privada, mercados de capitales, derecho bancario, derivados y asuntos corporativos y financieros complejos.
Es actualmente consultor of counsel del Estudio Nicholson y Cano Abogados, una de las cinco firmas legales más grandes de Argentina, y consultor del BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) en temas legales financieros, de mercado de capitales, financiación de proyectos y asociaciones público-privadas.
Fue asesor legal de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la República Argentina (2015-2016). Posteriormente fue Subsecretario de Asuntos Regulatorios Financieros del mismo ministerio (2016) y Subsecretario de Asuntos Legales y Regulatorios del Ministerio de Finanzas (2017-2018). En su función participó de la reestructuración de deuda soberana y tuvo a su cargo (i) la redacción de la Ley de Financiamiento Productivo (Ley Nro. 27.440); (ii) los aspectos legales, regulatorios, y contractuales de los proyectos de PPP; y (iii) los préstamos internacionales recibidos por Argentina de parte de entidades multilaterales y agencias bilaterales de crédito; y (iv) emisiones de títulos públicos en los mercados internacionales
Anteriormente a tu trabajo en la función pública trabajó en Nicholson y Cano como asociado y luego socio, y en el estudio Garrido y varios años en la firma legal de Estados Unidos Morgan Lewis & Bockius en las oficinas de Miami y Nueva York.
Educacion
University of Pennsylvania Law School* – Filadeldia, Estados Unidos
Master of Laws, 1997
Universidad de Buenos Aires
Abogado, 1993
Experiencia
2018 – 2021
Nicholson & Cano Abogados
Consultor Senior (of counsel)
2015 – 2018
Ministerio de Hacienda y Finanzas
República Argentina
2012 – 2015
Estudio Garrido Abogados
Socio
2003 – 2012
Nicholson & Cano Abogados
Socio
2000 – 2003
Morgan Lewis (Miami – New York)
Foreign Associate
1997 – 2000
Nicholson & Cano Abogados
Asociado
Reconomientos y membresias
Premio: Deal Internacional del Año, The American Lawyer (2017)
Premio: Mejores abogados de mercados de capitales de America Latina, Latin America Award (2007)
Premio: Mejor trabajo, Inter-American Bar Association Annual Conference (2003)
Premio: Mejor trabajo, Inter-American Bar Association Annual Conference (2002)
Miembro de la International Bar Association
Actuación Académica y Profesional destacada en EL MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA
En sus roles en el Ministerio de Hacienda y en el Ministerio de Hacienda tuvo los siguientes roles:
- A) Reestructuración de Deuda Soberana en Default (2016)
Integrante del equipo negociador y a cargo de los aspectos legales y contractuales
- B) Operaciones de Mercados de Capitales Nacionales e Internacionales (2016-2018)
- Emisión de bonos soberanos por USD 16.500 millones (Abril de 2016)
- Canje de bonos soberanos Rule 144A por bonos plenamente registrados ante la SEC – Mayo de 2018
- Emisión de bonos soberanos en pesos en el mercado local – Mayo de 2018
- Repos (Repurchase Agreements) – Varias operaciones – Enero – Abril de 2018
- Emisión de bonos soberanos Rule 144A en los mercados de Estados Unidos – Enero de 2018
- Emisión de bonos soberanos en francos suizos en el mercado europeo – Marzo de 2017
- Emisión de bonos soberanos Rule 144A en los mercados de Estados Unidos – Enero de 2017
- Emisión de bonos soberanos en Euros en el mercado europeo – Septiembre de 2016
- C) Financiamientos bancarios internacionales (2016-2018)
- Préstamo de Banco BEI al Ministerio de Produccion para línea de financiamiento a Pymes – Abril de 2018
- Préstamo de Eximbank China a la República Argentina – Junio de 2017
- Préstamo de JBIC Japón a la República Argentina – Abril de 2017
- Varias operaciones de préstamos de organismos multilaterales – 2016-2018
- D) Regulaciones Financieras (2016 – 2018)
- Autor de la Ley de Financiamiento Productivo (aprobada por el Congreso Nacional en mayo de 2018).
- E) Proyectos de Participación Público Privada (PPP) (2016-2018)
- Autor del marco regulatorio argentino: co-redactor de la Ley de PPP y redactor del Decreto Reglamentario de PPP; redactor de la Ley de Fideicomiso PPP y TPIs, del Decreto Reglamentario de la Ley de Fideicomiso PPP y TPIs, de las Guías y modelos de informes de los proyectos de PPP y de las matrices de asignación y manejo de riesgos de los proyectos.
- A cargo de la estructuración legal, regulatoria y contractual de los proyectos de PPP
- Redactor del modelo de contrato PPP y del Contrato de Fideicomiso PPP y TPIs de la primera transacción de PPP de Argentina: Red de Autopistas y Rutas.
- Asistencia técnica a las provincias (Santa Fe, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Mendoza, Catamarca, Jujuy, entre otras) en sus marcos regulatorios y contratos de PPP
Actividad docente y capacitación
- Ha dictado capacitaciones y brindado exposiciones en programas y conferencias en varios países, incluyendo Estados Unidos, China, México, América Central, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina.
- ADEBA – 2007 – 2018: préstamos Sindicados, project Finance y PPP y reestructuración de Deuda
- Euromoney Training (New York) – 2006-2010: operaciones de Mercados de Capitales Internacionales; préstamos sindicados; derivados; y project finance y PPPs.
- TIG Americas – 2010 -2013: estructuración de Transacciones Financieras Internacionales; operaciones de Mercados de Capitales; derivados; project Finance y PPPs.
- Universidad de Buenos Aires – 2015 – actualidad
- Materia de posgrado: Operaciones Financieras Internacionales
- Materia del Ciclo Profesional Orientado: PPP
- Universidad de San Andrés – 2017 – actualidad
- Director de la Diplomatura “Transacciones, regulaciones y contratos de PPP”
Publicaciones
Es autor y editor de cuatro libros:
“Reformas del Mercado de Capitales, Ley 27.440”, Director y co-autor (Agosto 2018).
“Sovereign Debt and Sovereign Debt Restructuring”, Globe Law and Business Publishing, London (2013). Author and editor.
“Global Financial Crisis: Legal and Regulatory Aspects”, Globe Law and Business Publishing, London (2009). Author and editor.
“El default y la reestructuración de la deuda”, Ed. Nueva Mayoría (2004).
Es autor de varios artículos de doctrina entre los que se incluyen los siguientes:
- “El Fideicomiso PPP del Proyecto de Transmisión Eléctrica”, LA LEY, Julio 2019
- “El Proyecto de PPP de Transmision Electrica”, LA LEY, Septiembre 2018
- “Régimen legal de los proyectos de participación público-privada”, LA LEY, Diciembre 2017 (229-247).
- “Reglamentación de la Ley de Participación Pública Privada”, LA LEY, Abril 2017 (63-80).
- “Fideicomiso y valores fiduciarios en los Contratos de Participación Público-Privada”, LA LEY, Abril 2018 (61-79).
- “Argentina Sovereign Debt: Excerpts of the Judicial Decisions from 2011 to 2016 – The Trip from ‘Game-Changer’ to ‘No-Precedent’ Rulings,” SSRN, December 2016
- “The Legislation of Argentina on its Sovereign Debt”, SSRN, September 2015
- “Argentina Debt: The Settlement Clause”, SSRN, June 2014
- “Sovereign Debt Restructuring: Covenant and Default Clauses in Sovereign and Corporate Bonds and How the Difference Among Them Impacts in the NMLCase Against the Republic of Argentina in New York”, SSRN, June 2013
- “Argentina Sovereign Debt: Inside the Judicial Labyrinth and How We May Leave it, But Not Yet”, SSRN, April 2013
- “Prestamos Sindicados”, LA LEY, 2008
- «Aspectos Legales del Default de la Deuda», LA LEY, 2002-C,
- “La globalización de los mercados de capitales”, LA LEY, 2001
Idiomas
Español
Inglés
Información de Contacto
- email: eugenio.andrea.bruno@gmail.com
- tel: (54911) 5 690 0993
Posición Actual
- Consultor